Esta nuevo blog es parte de nuestra serie…"Inteligencia Artificial en la Educación", donde profundizamos en las posibilidades de la IA dentro de las aulas K-12.

En este blog, exploraremos cómo los educadores pueden aprovechar las herramientas de IA para mejorar sus clases, la atencion de sus estudiantes y, en última instancia, transformar sus clases y motivar a sus alumnos para que utilicen todo su potencial.
Abordando desafíos, adoptando soluciones
Los educadores en sus clases se enfrentan a desafíos similares. Desde sus clases hasta los diversos estilos de aprendizaje y la necesidad de atender las necesidades individuales de sus estudiantes, la lista continúa. Sin embargo, la IA ofrece una solución efectiva para todos estos desafíos.
Hemos recopilado algunos ejemplos de cómo estas herramientas de IA pueden ayudar a los educadores en el aula:
- Aprendizaje personalizado
- Seguimiento mejorado
- Retroalimentación en tiempo real
- Automatizar tareas administrativas optimizando el tiempo de clase
También cubrimos la Creación de un plan de integración de IA para su centro y aulas K-12.
¡Comenzamos!
Personalizar el aprendizaje
Las plataformas de IA pueden analizar los datos de sus estudiantes para identificar sus fortalezas y debilidades, generando rutas de aprendizaje personalizadas y recomendando mejoras. Un ejemplo de esto es DreamBox Learning. Esta plataforma se centra en la educación matemática, ofreciendo lecciones adaptativas K-8 a través de experiencias interactivas. Su IA ajusta la dificultad del contenido en función del progreso de cada estudiante, asegurando que sean retos para los alumnos/as de manera apropiada y adecuada.

También puede acceder a aplicaciones para mejorar su inglés adaptandose a la dificultad del vocabulario o la pronunciación del alumno/a, ofreciendo ejercicios y retroalimentación específicos. Plataformas como ELSA (Asistente de expresión oral en inglés) utilizan la IA para analizar su pronunciación y proporcionar retroalimentación al estudiante. Ofrece una amplia gama de ejercicios y desafíos centrados en sonidos y patrones de palabras específicos, ayudando a los estudiantes a mejorar su acento y fluidez.
Mejorar el compromiso
Los juegos y simulaciones impulsados por IA pueden transformar la curiosidad y el aprendizaje en una experiencia muy atractiva. Los estudiantes pueden explorar eventos históricos en realidad virtual o participar en desafíos de matemáticas.
Un gran ejemplo de esto es Prodigy Math Game. Este atractivo juego hace que aprender matemáticas sea divertido e interactivo al usar la IA para adaptar la dificultad de los problemas en función del progreso del estudiante, asegurando que sean desafiados a un nivel apropiado al tiempo que proporciona retroalimentación en tiempo.

Otro excelente ejemplo de cómo puede mejorar el compromiso con la IA es a través de la serie de juegos inmersivos: Mission US. Este juego permite a los estudiantes ponerse en la piel de figuras históricas durante eventos importantes como la Revolución Americana o el Movimiento por los Derechos Civiles. Utilizan personajes generados por IA y situaciones para crear experiencias personalizadas para que los estudiantes aporten una sensación de realidad a las lecciones de historia.
Proporcionar retroalimentación en tiempo real
AI tutors can offer immediate feedback on writing assignments, pronunciation practice, or problem-solving exercises, allowing students to identify errors and adjust their approach in real time. This personalised feedback loop fosters a deeper understanding and a sense of accomplishment.
Los tutores de IA pueden ofrecer retroalimentación inmediata sobre tareas de escritura, práctica de pronunciación o ejercicios de resolución de problemas, lo que permite a los estudiantes identificar errores y ajustar su enfoque en tiempo real. Este circuito de retroalimentación personalizado fomenta una comprensión más profunda y una sensación de logro.
Las escuelas que utilizan IA están revolucionando la experiencia de aprendizaje al proporcionar retroalimentación y personalizada en una amplia gama de materias y habilidades. Por ejemplo, los estudiantes pueden enviar tareas de escritura a herramientas impulsadas por IA como Grammarly, que no solo identifica errores gramaticales y errores tipográficos, sino que también sugiere mejoras en la redaccion y ofrece opciones de vocabulario, lo que ayuda a expandir y construir el vocabulario de sus alumnos/as. Este circuito de retroalimentación en tiempo real permite a los estudiantes refinar su escritura y desarrollar habilidades de comunicación más sólidas.

Los tutores de IA como Century Tech están diseñados específicamente para entornos educativos. Estas plataformas inteligentes analizan los datos de rendimiento de los estudiantes para crear planes de aprendizaje personalizados, asegurando que cada estudiante reciba apoyo y deberes específicos que coincidan con sus fortalezas y debilidadesde forma individualizada de forma automatica. Este enfoque basado en datos fomenta una comprensión más profunda de la materia y una sensación de mejora a medida que los estudiantes observan su mprogreso.
Al adaptarse al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante, los tutores de IA ofrecen un nivel de personalización que los educadores por si solos no pueden conseguir. Esta retroalimentación personalizada no solo acelera el aprendizaje, sino que también motiva a los estudiantes para que sean conscientes de su potencial, fomentando sus ganas de aprender.
Automatizar tareas administrativas
La IA puede ayudar a los educadores en las tareas administrativas. Por ejemplo, los maestros ya no necesitan pasar horas calificando examenes de opción múltiple. En cambio, las herramientas de IA como Google Classroom pueden evaluar instantáneamente las respuestas de los estudiantes, brindando a los educadores información en segundos sobre las áreas donde los estudiantes pueden necesitar apoyo adicional o mas ayuda.

Del mismo modo, las plataformas impulsadas por IA como Clever agilizan los procesos administrativos, como la gestión de listas de estudiantes, el password para conectarse y la integración de aplicaciones educativas, lo que ahorra a los educadores innumerables horas de introduccion manual de datos y resolución de problemas.
Con la IA manejando las cargas administrativas, los educadores pueden dedicar más tiempo a sus clases y a las necesidades individuales de sus estudiantes, identificar y abordar lagunas de aprendizaje y ayuda individual. También pueden fomentar un entorno en sus clases más motivador y construir relaciones más sólidas con sus estudiantes creando un espacio donde todos se sientan escuchados y valorados.
Construyendo una estrategia de integración de IA exitosa
Si bien la IA ofrece una gran cantidad de beneficios, también es crucial tener un enfoque reflexivo. Hay algunas cosas a considerar para los educadores a tener en cuenta al abordar su enfoque de IA para desarrollar e implementar estrategias de IA en las aulas K-12.

Enfoque en las necesidades del estudiante primero
No nos dejemos abrumar por las últimas herramientas de IA. En su lugar, es mas importante priorizar las soluciones que se ajusten a objetivos de aprendizaje específicos y las necesidades de los estudiantes en clase.
Aquí hay algunos pasos que puede seguir para lograrlo:
- Identificar desafíos específicos: Comience por identificar los principales desafíos a los que se enfrentan sus estudiantes en clase.
- Herramientas de coincidencia con objetivos: Antes de introducir una herramienta de IA, los educadores deben definir claramente cuales son los objetivos del currículo y los resultados de queremos alcanzar.
- Priorizar la facilidad de uso y la accesibilidad: Las herramientas de IA elegidas deben ser fáciles de usar tanto para los educadores como para sus estudiantes. Además, asegúrese de que las herramientas sean accesibles para todos los estudiantes, incluidos aquellos con discapacidades.
- Comenzar poco a poco y escalar gradualmente: Comience con algunas herramientas de IA seleccionadas e introduzca gradualmente más a medida que los estudiantes y los educadores se sienten cómodos.
- Recopilar comentarios e iterar: Pregunte regularmente a sus estudiantes sobre su experiencia con las herramientas de IA. Utilice estos comentarios para optimizar la implementación y realizar los ajustes que estime precisos.
Adoptar un enfoque de aprendizaje mixto con IA
La IA debe complementar, no reemplazar, a los métodos de enseñanza tradicionales. Al incorporar herramientas de IA en aspectos específicos de su currículo, puede mejorar el aprendizaje mientras mejora la interacción humana y las habilidades de pensamiento crítico.

Por ejemplo, los sistemas de tutoría impulsados por IA como MATHia de Carnegie Learning o Khan Academy proporcionan retroalimentación y apoyo personalizados a sus estudiantes, permitiendo a los educadores que se centren en tareas más complejas como debates y atención individualizada. Además, la IA se puede utilizar para crear plataformas de aprendizaje adaptativo como DreamBox Learning o Smart Sparrow que se adaptan al ritmo de cada estudiante, asegurando su interes y atencion en clase.
Cuando se trata de evaluación, las herramientas impulsadas por IA como Gradescope pueden automatizar la calificación de las tareas objetivas, lo que permite a los educadores dedicar más tiempo a comentarios significativos sobre las tareas de sus estudiantes. Las plataformas de análisis impulsadas por IA como Brightspace Insights pueden analizar los datos de los estudiantes para identificar áreas que necesitan mejorar, permitiendo ayudar a sus alumnos en areas específicas.
Priorizar el uso responsable de la IA
Asegúrese de poder elegir las herramientas de IA que sean apropiadas e imparciales, como Memrise, que utiliza técnicas de repetición espaciada para ayudar a los alumnos a memorizar vocabulario y gramática. Esto significa evaluar cuidadosamente las herramientas de IA para detectar posibles sesgos en sus algoritmos o datos de entrenamiento, especialmente aquellos relacionados con la raza, género o posicion social. Ademas, debe asegurarse de que los generadores de imágenes impulsados por IA no refuercen estereotipos al limitar las representaciones de diversos grupos.
Además, es importante promover un comportamiento en línea responsable al seleccionar herramientas que tengan protecciones de privacidad y políticas de uso de datos transparentes. Esto salvaguarda los datos de sus estudiantes y genera confianza. Además, elija herramientas de IA que fomenten el pensamiento crítico y la evaluación de fuentes de informacion, en lugar de aquellas que simplemente proporcionen respuestas rápidas sin analises. Esto ayuda a sus estudiantes a desarrollar habilidades para navegar por la era digital de manera segura, responsable y ética.
Además, promueve un comportamiento en línea responsable al seleccionar herramientas que tengan protecciones de privacidad sólidas y políticas de uso de datos transparentes. Esto salvaguarda los datos de los estudiantes y genera confianza. Además, elija herramientas de IA que fomenten el pensamiento crítico y la evaluación de fuentes, en lugar de aquellas que simplemente proporcionen respuestas rápidas. Esto ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades esenciales para navegar por la era digital de manera responsable y ética.
Lastly, you can also read through one of our blogs on how to Empower your Students through Digital Citizenship.
Por último, también puede leer uno de nuestros blogs sobre cómo Empoderar a sus estudiantes a través de la ciudadanía digital.
Mobile Guardian: Su socio en el aprendizaje impulsado por IA
Mobile Guardian se compromete a apoyar a los educadores en el aprovechamiento del poder de la IA de manera responsable. Así es como podemos trabajar juntos para transformar el aprendizaje digital en su aula con la ayuda de la IA.
Descifrar datos con AI Analytics (Próximamente)
Entendemos el poder de la información basada en datos. Nuestro próximo AI Analytics para informes de dispositivos K-12 aprovechará el aprendizaje automático para proporcionar a los educadores una imagen clara e perspicaz del comportamiento de los estudiantes y los dispositivos utilizados en el aula moderna.
Imagine poder:
Utilizar tecnología moderna
Para obtener información creíble: A través del big data y el aprendizaje automático, AI Analytics transformará los datos sin procesar en información procesable, lo que le permitirá tomar decisiones sobre como optimizar sus clases. Por ejemplo, puede tener un sistema de IA que no solo rastrea el tiempo dedicado a diferentes aplicaciones, sino que también analiza el contenido con el que interactúan los estudiantes. Esto podría revelar si ciertas materias o recursos son particularmente atractivos o desafiantes, lo que le permite adaptar las lecciones u ofrecer apoyo adicional.
Comprender el comportamiento de los estudiantes y el uso de dispositivos:
Descubra fácilmente patrones y relaciones en los datos de los estudiantes, lo que le permite identificar áreas donde las intervenciones personalizadas o los ajustes a su currículo podrían ser beneficiosos. El análisis de datos impulsado por IA va más allá de las métricas simples. Permitne descubrir relaciones y tendencias en los datos de sus estudiantes, lo que le permite identificar áreas donde el estudiantes o la clase necesitan ayuda personalizada o ajustes curriculares.
La IA ouede mostrar que estudiantes usan aplicaciones educativas específicas durante los recreo. Esto podríautilizarse durante las clases o recomendarlas para el estudio en casa.
Establecer limitaciones en las distracciones:
Con los datos disponibles, puede utilizar el Filtro web y Gestión de aplicaciones de Mobile Guardian para identificar y restringir el acceso a contenido no relacionado con las clases, asegurandose asi un entorno educativo sin distracciones. Por ejemplo, la IA puede detectar que una plataforma de redes sociales está causando una gran distraccion durante las clases. Y se podria restringir el acceso durante las horas escolares a este tipo de distracciones, asegurando que sus estudiantes sesten atentos.
Transform the Modern Classroom with Modern EdTech:
Mobile Guardian transcends AI Analytics. Our all-encompassing suite of educational technology solutions creates a secure and productive learning environment.
Transformar el aula moderna con EdTech moderna:
Mobile Guardian trasciende AI Analytics. Nuestro conjunto integral de soluciones de tecnología educativa crea un entorno de aprendizaje seguro y productivo.
- Rutas de aprendizaje personalizadas impulsadas por IA: La IA puede analizar las fortalezas y debilidades de los estudiantes para crear viajes de aprendizaje individualizados, asegurando que cada estudiante progrese a su propio ritmo.
- Recomendaciones de contenido inteligentes: La IA puede sugerir recursos, lecturas o actividades relevantes en función de los intereses y estilos de aprendizaje de los estudiantes, lo que aumenta el compromiso y la comprensión.
- Análisis predictivo para intervención temprana: La IA puede identificar a los estudiantes que pueden estar en riesgo de quedarse atrás o experimentar desafíos, lo que le permite brindar apoyo oportuno antes de que los problemas escalen.
Al combinar el poder de la IA con las herramientas EdTech de Mobile Guardian, ayudara a sus estudiantes a desarrollar todo su potencial durante sus clases de forma atractiva, sin distracciones y personalizado.
El futuro de la IA en la educación
A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando, podemos esperar que surjan herramientas más innovadoras en el mundo de la educación. Esta ola de progreso ya es evidente en el aprendizaje de idiomas. Por ejemplo, las herramientas de traducción impulsadas por IA como DeepL Translator están utilizando sofisticadas redes neuronales para proporcionar traducciones que van más allá de la mera precisión, esforzándose por capturar los matices y sutilezas del lenguaje humano. Esto hace que la comunicación intercultural dentro de las aulas multilingües no solo sea posible, sino también profundamente motivadora.
Simultáneamente, el uso de los asistentes virtuales inteligentes como MATHia de Carnegie Learning está transformando la forma en que los estudiantes aprenden. Estos compañeros impulsados por IA están adaptando las experiencias educativas a las necesidades individuales de sus estudiantes, adaptándose en tiempo real a sus conocimientos y dudas. Este enfoque personalizado ayuda a los alumnos para que alcancen su máximo potencial a su ritmo. Está claro que la IA no es solo una palabra de moda en la educación; es un conjunto de herramientas fruto de una revolución de aprendizaje personalizadas, efectivas y atractivas para sus estudiantes.
Juntos, demos forma al futuro
Mobile Guardian se dedica a trabajar junto con los educadores para desbloquear todo el potencial de la IA en educación. Al proporcionar análisis de datos perspicaces, herramientas robustas de gestión del aula y un compromiso con el uso responsable de la IA, queremos ayudar a los educadores a crear un futuro donde cada estudiante prospere en un entorno de aprendizaje estimulante y ajustado a su ritmo.
¡Estén atentos al lanzamiento de nuestro AI Analytics para informes de dispositivos K-12! Mientras tanto, explore nuestras soluciones de tecnología educativa existentes y descubra cómo Mobile Guardian puede ayudarle en su viaje hacia un aula preparada para el futuro.
Adelante
Ignacio de Asla
Equipo Mobile Guardian